top of page
IMG_1312 copia oficial_color _hd.JPG

Andrés Palacios

/biografía

/bio

Nació en Asunción, Paraguay, el 2 de octubre de 1989. Es Licenciado en Relaciones Internacionales y Técnico Superior en Fotografía Digital. Inició su acercamiento a la fotografía durante su adolescencia en una congregación religiosa, donde descubrió el poder de la imagen para capturar la esencia de la vida. Desde sus inicios comenzó a impartir cursos, consolidando su pasión por transmitir conocimiento.

Como profesional independiente, se especializa en la documentación de eventos familiares y sociales, convencido de que la fotografía es el vehículo que preserva los recuerdos más valiosos.

Entre sus experiencias destacan sus funciones como fotógrafo en el Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay y su activismo cultural desde El Ojo Salvaje.

Su trabajo ha sido reconocido con el tercer premio en el Concurso Nacional El Ojo Salvaje «El Derecho a la Protesta» (2021), mención de honor en el Concurso Fotográfico de las Naciones Unidas «El Paraguay que me gustaría ver» (2020) y el segundo premio en Fotografía Artística otorgado por el ITSI (2010). Ha expuesto en destacados centros culturales y museos —desde la Expo Itaipú (2009) hasta la Bienal Internacional (2015)— y publicado en los anuarios gráficos del MRE (2015–2017), la Revista Diplomática (2017–2021), Revista EDUCANDO (2013) y Ruta Jesuítica SENATUR (2012). Además, ha sido conferencista en el Congreso Nacional de Comunicación (2017) y jurado en el Concurso de Fotografía y Audiovisual de la Universidad Autónoma (2018), con múltiples reseñas en medios nacionales.

Actualmente, desarrolla proyectos personales que indagan en la interacción entre la luz y la sombra como metáforas de la resiliencia corporal, al tiempo que retrata la riqueza cultural paraguaya, afianzando su trayectoria como narrador visual y educador.

  • Blanco Icono de Instagram
  • Youtube
  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page